top of page

¡Primer Evento: DISCO SOPA en Casa Tibaná!

  • Foto del escritor: Erika Ariza
    Erika Ariza
  • 27 ago 2024
  • 2 Min. de lectura

¿Te preocupa el desperdicio de alimentos? ¿Quieres ser parte de una iniciativa que promueve el consumo responsable y la unión comunitaria? Entonces, ¡DISCO SOPA es para ti!



ree


¿Qué es DISCO SOPA? DISCO SOPA es una acción colectiva en contra del desperdicio de alimentos, donde voluntarios se reúnen para recolectar, limpiar, lavar, cortar y cocinar una sopa (o cualquier otro platillo) utilizando alimentos que, aunque no cumplen con los estándares estéticos o de textura comerciales, aún son perfectamente comestibles. Estos alimentos suelen ser donados por mercados, restaurantes, y otros comercios. El resultado: deliciosas comidas que se distribuyen gratuitamente, ¡todo con la ayuda de voluntarios!


Pero DISCO SOPA es mucho más que una simple actividad culinaria. Se ha convertido en un evento gastronómico, artístico y musical, que reúne a personas de todas las edades y trasfondos. Estudiantes, niños, adultos mayores, cocineros, y cualquier persona interesada en evitar el desperdicio de alimentos, son bienvenidos. Este evento sirve como herramienta de transformación social, fomentando la educación y la cohesión comunitaria a través de experiencias compartidas.


¿Qué NO es DISCO SOPA?

  • No es solo caridad.

  • No es solo una fiesta.

  • No es simplemente cocinar.

  • No es un evento privado exclusivo.

  • No es una confraternidad de expertos en gastronomía.

  • No es solo una comida gratis.


¿Cómo puedes participar? Queremos invitarte a ser parte de esta comunidad y contribuir de diferentes maneras.


Necesitamos voluntarios para:


A) Recolección y preparación:

  • Recolectar, lavar y desinfectar los alimentos.

  • Seguimiento de información y estadísticas del evento.

B) Cocina:

  • Planear el menú, preparar los ingredientes y cocinar.

  • Limpieza final del espacio de cocina.

C) Programación artística:

  • Coordinar artistas locales para presentaciones musicales y exposiciones de artesanías.

D) Comunicación:

  • Coordinar los grupos de voluntarios y asegurar que las comunicaciones sean claras y efectivas.

E) Diseño y documentación:

  • Crear carteles, banners, folletos, y gestionar las comunicaciones en redes sociales.

  • Documentar el evento con fotos y videos.


¿Qué necesitamos para empezar?

  • Puntos de acopio para los alimentos en Palo de Agua Senderos y Casa Tibaná.

  • Una cocina o estructura básica para la preparación de alimentos.

  • Equipos y utensilios básicos de cocina (puedes traer tu propio kit).

  • Estructuras de apoyo (mesas, sillas, bancas, etc.).

  • Decoración creativa relacionada con el consumo responsable.

  • Equipo audiovisual para documentar el evento.

  • Material gráfico (posters, banners, etc.).


La Colecta de Alimentos Visita los mercados y establecimientos locales unos días antes del evento para hablar con los vendedores y explicarles el plan de acción. Invítalos a participar y asegúrate de recoger los alimentos en el momento que menos afecte su rutina. ¡No olvides llevar cajas y bolsas reutilizables, y usar guantes por motivos de higiene!


¿Te animas? ¡Únete a nosotros y sé parte del cambio!

 
 
 

Comentarios


bottom of page